CAI-CAJ Fuerte Esperanza: una gran oportunidad para niños y jóvenes de la Localidad

Estudiantes de Fuerte Esperanza realizaron distintas actividades en la Escuela de la Familia Agrícola N° 1 a través del Programa CAI-CAJ.
Según remarcó el coordinador del CAI-CAJ de la zona, Leandro Dejlid “fue un trabajo arduo llevado a cabo por los talleristas, con el acompañamiento permanente de los referentes de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación del Chaco”.
También mencionó especialmente a la Señora Analía Flores que los acompañó en la capacitación en Juan José Castelli y destacó: “el programa CAI-CAJ fue sinceramente una gran oportunidad para nuestros niños y jóvenes de la localidad de Fuerte Esperanza”. 
Te invitamos a conocer todas las actividades que llevaron adelante. 
Consejo Estudiantil
En las primeras reuniones vieron las necesidades que tenían los estudiantes y el por qué de la importancia de la conformación del Centro de Estudiantes. Analizaron la Ley 26887 y profundizaron sobre el mecanismo de las elecciones. 
Conformaron un CONSEJO ESTUDIANTIL integrado por 2 delegados de cada curso que será el nexo entre las ideas, propuestas o desacuerdos que el resto de los alumnos de la institución presentan y la institución misma.  
Taller sobre Educación Sexual Integral
Se llevó a cabo en las inmediaciones del SUM de la Escuela de la Familia Agrícola N° 1 y contó con la participación de jóvenes, docentes, padres y profesionales de la salud (médico y director del Hospital, obstetra y enfermeros). 
La temática que se desarrolló fue la prevención del embarazo y de enfermedades de transmisión sexual. Tuvo un gran impacto para todos los destinatarios, ya que les permitió despejar dudas, reconocer los distintos métodos anticonceptivos e informarse sobre el sistema de apoyo que pueden encontrar en el puesto sanitario de la localidad.  
Taller sobre Adicciones
Durante el taller se trabajó sobre “prevención de adicciones y el uso indebido de drogas”. También se contó con la presencia de un profesional de la salud. El taller consistió en la participación de grupos mixtos con la interacción entre materiales bibliográficos y reconstrucción de la vida real lanzando como producto final la elaboración de folletos relacionados a la temática. 
Tuvo un gran impacto ya que se tomó conciencia de que la adicción y/o consumo de droga es un problema social real y no ajeno al pueblo.
Participación en Programas Radiales
Los jóvenes tuvieron la posibilidad de participar en diferentes programas radiales con el fin de brindar informaciones importantes a su comunidad y así poder interactuar con aquellos a los que el programa CAI-CAJ no llega. 
Durante uno de los programas radiales brindaron información sobre el cuidado del medio ambiente: ¿Qué es la contaminación ambiental? - Los diferentes tipos de contaminación ambiental. Los factores que influyen en la contaminación ambiental. ¿Qué podemos hacer para combatir la contaminación?
Además, los chicos dieron a conocer la campaña que lleva adelante el Parque provincial Fuerte Esperanza.
Recolección de botellas para cuidar el medio ambiente
Estudiantes acompañaron la campaña de reciclado de botellas llevada adelante por los encargados del Parque Provincial de Fuerte Esperanza para la elaboración de adornos navideños con los que ornamentarán Fuerte Esperanza. 
Día de la Tradición
En el marco del día de la tradición celebrado el 10 de noviembre los jóvenes participaron de un acto festivo que se realizó en el SUM de la EFA N°1 conjuntamente con los integrantes del taller de música. 
Fueron los protagonistas del proyecto, construyeron un telón, elaboraron souvenirs, participaron a través de danzas, músicas y payadas. Además expusieron elementos típicos de nuestra tradición.
El objetivo fue promover la participación de efectiva de los jóvenes en las actividades que hacen a nuestra propia tradición y cultura y generar espacios de participación conjunta. 
Momentos y experiencias compartidas después de cada actividad
Durante y/o después de la concreción de cada actividad, los jóvenes compartieron momentos donde pusieron en común sus experiencias sobre las tareas que efectuaron.



No hay comentarios.

Publicar un comentario

© Producciones Escolares Radio y Tv Chaco • Creado por Proyectos de Comunicacion Theme by Maira G.