Pasos para crear un FLYER


Pasos para crear un Flyer
Un flyer es un volante digital. Sirve para dar a conocer las actividades del proyecto o un evento en particular.
Se puede compartir en Facebook, Instagram, WhatsApp, también imprimir.
Es un recurso fundamental para comunicarse con las familias, con otros chicos de la comunidad y con las instituciones con las que nos relacionamos. 
Les dejamos unos ejemplos de flyers realizados por el CAI-CAJ Regional VIII.


Antes de diseñar
Cuando bosquejan un flyer recuerden que no sea usa para desarrollar todo un tema, sino que debe contener información precisa.
¿Cómo saben si está ok? Pueden tener en cuenta los siguientes momentos clave:

Tiempo de exposición
Un flyer tiene un tiempo de exposición de 1 segundo, es decir disponen de ese tiempo para llamar la atención de quien lo recibe.
Momento de persuasión
Si la foto o la palabra destacada del flyer llamó la atención, ahora es el momento de convencer de tomar una decisión.
El flyer tiene un tiempo de persuasión de 4 segundos, es el tiempo que disponen para contar qué actividades se hacen desde el proyecto o de qué trata el evento que organizan.
Cierre informativo (Call To Action)
Cuando el lector ya está interesado en el Proyecto, todo lo que queda es proporcionar alguna información adicional relevante y darle datos para que se contacte: dirección, teléfono, facebook, etc.

Cómo hacer un Flyer
Antes de diseñar es necesario tener bien escrito cuál es el texto que van a incorporar, qué información no puede faltar.
Usen un título llamativo, conciso, breve, que anime a leer el resto del flyer.
Que no falten los datos de contacto.
No es recomendable usar demasiados fuentes de letra diferentes entre sí, pero si se pueden lograr un efecto interesante cambiando el tamaño de las mismas.
Puede incluir 1 o 2 imágenes.
>> Menos es más. Es mejor que contenga datos e imágenes vinculadas con lo que quieren comunicar. No recarguen con lemas y mensajes innecesarios <<

Si van a imprimir
Es conveniente que distribuyan en espacios de concentración de gente por ejemplo: Correo argentino, Cajas municipales, a la salida de la escuela, etc.

Luego de compartir o distribuir el Flyer
Para medir el impacto, estaría bueno poder consultar con los chicos  o padres que se acercan cómo se enteraron de la actividad o encuentro.
Esto nos dará la pauta de cómo estamos llegando a nuestros destinatarios.

Qué programa pueden usar para diseñar
Una web que recomendamos para diseñar flyers es https://www.fotojet.com/es/features/flyer/
Les dejamos un videito donde mostramos cómo es la Web.


No hay comentarios.

Publicar un comentario

© Producciones Escolares Radio y Tv Chaco • Creado por Proyectos de Comunicacion Theme by Maira G.