Consejos para hacer videos
Cuando
llevamos adelante un proyecto, es importante registrar y mostrar los
resultados. El video es una herramienta de comunicación clave para
presentar de manera atractiva todo lo que realizamos.
Si
observan este video producido por Alta en el Cielo, reconocerán que no dura más
de 2 minutos, tiene frases de uno de los organizadores de la actividad,
testimonios de los estudiantes e imágenes que ilustran lo que se llevó a cabo.
Algunas pautas al momento de grabar
Tener
clara la pieza final
Recuerden
que el objetivo es contar visualmente lo que se efectúa, por eso
es necesario tener claros los momentos de la actividad a registrar (llegan los
chicos, pintan, etc.).
La
estructura que nunca puede faltar:
Presentación del tema – Muestra de la Actividad – Cierre
Así
sabrán qué momentos deben grabar, qué imágenes no pueden faltar y a quién
pueden entrevistar.
Cómo
grabar
* Usar
el celular de manera horizontal, porque todas las redes sociales como Youtube, Facebook, Instagram, difunden de manera apaisada.
* Para
evitar imágenes temblorosas quédense quietos, no es necesario que se estén
moviendo para filmar, además se puede usar un trípode (armazón de tres pies,
generalmente articulable y plegable, que sirve para sostener la cámara o el
celular).
* No
usar el zoom, porque pierde calidad la imagen. De ser necesario acercarse o
alejarse para filmar.
* Evitar
largas conversaciones, es importante tener bien claro qué van a preguntar y
poder detener al entrevistado para que no se extienda en la respuesta.
Los
planos de la cámara
Al
momento de contar una historia es importante que conozcas qué planos podés usar
(lo que encuadra la cámara según lo que queramos mostrar).
Plano general*
Sirve para describir un lugar o demostrar las acciones de una o varias personas.
Plano medio
Desde la cintura. Las personas involucradas en la escena cuentan con más protagonismo. Es usado para escenas que involucran diálogos.
![]() | |
Primer plano
El rostro desde los hombros. Permite apreciar las emociones de las personas y da más intimida.
Plano detalle
Se usa para llamar la atención sobre algo.
Cuidar el audio
El micrófono del celular debe estar cerca de la persona. Si necesitan grabar a alguien hablando no lo hagan en plano general, elijan un primer plano para tener el celular lo más cerca posible de su boca.
Algunos auriculares de celular pueden utilizarse como micrófonos para tomar el audio de manera dirigida. Traten de elegir un lugar donde haya poco ruido.
El tiempo
No superen los 3 minutos y si pueden resumir la información en menos tiempo ¡mejor!
No olviden que en Instagram no pueden publicar videos de más de 60 segundos.
Además los mensajes son efectivos cuando son más cortos.
Antes de publicar en las redes sociales
Verificar que el sonido sea correcto, la imagen buena, que se entienda lo quieren transmitir.
Aplicaciones para el celular que pueden usar
Si quieren que su video tenga una INTRO atractiva, lograr una sucesión de imágenes, modificar el tamaño de los videos, recomendamos: Quik - Editor de video. Se descarga aquí: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.stupeflix.replay
Para poder cortar los videos, agregar música, unir varios videos: Inshot: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.camerasideas.instashot
Contenido creado por Lic. Cecilia E. Bianciotto y Com. Soc y OPS Andrea Álvarez Gamarra
Dirección de
Comunicación y Prensa del Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco.
|
No hay comentarios.
Publicar un comentario