Fundación DeSoCha

Con el objetivo de dar a conocer las acciones que desarrollan organizaciones sociales de nuestra comunidad, alumnos del Instituto de Educación Superior "Rodolfo Walsh" realizaron radio reportajes y entrevistas.
En esta ocasión te presentamos el trabajo elaborado por Vanina Vence, Fernando Borda y Dianella Pont sobre la Fundación DeSoCha.
Escuchá el radio reportaje con testimonios de los integrantes de la Fundación.


Te invitamos a leer la entrevista:

Porque ellos también tienen derecho a jugar
DeSoCha es una fundación que nació a raíz del Deporte. Había necesidades que no podían cubrir las instituciones, sobre todo la parte deportiva de discapacidad, y se decidió dar el espacio para los jóvenes, fundada en 2009, en la Ciudad de Resistencia.
La fundación tiene como objetivo brindar soluciones a personas que no están pudiendo acceder a un derecho: “Nuestro objetivo es ser herramienta de transformación, de equidad para que en muchos sectores puedan acceder a determinados derechos o puedan conformar algunas necesidades que estén teniendo desde el punto de vista deportivo personas con discapacidades diferentes” agrega el Presidente de la organización Marcelo González.
 Gracias a esta fundación muchas personas se pudieron superar y tener una mejor inclusión, un ejemplo de superación es Rafael de Jesús Soto, una persona que integra la fundación DeSoCha (Deportiva Social Chaco). Cuando llegó a la fundación no traía una buena vida, producto de su discapacidad y de los duros golpes que con sus 33 años le tocó vivir.
“La fundación en mi vida influyo bien, yo no caminaba, me arrastraba, la rehabilitación que ellos me prestaron me ayudó y el apoyo que me dieron fue importante, estoy muy agradecido” dice Rafael.
  Además la fundación tiene sus actividades divididas en áreas (Cultural, Deportiva, Social y Educativa) en las cuales se ofrecen capacitaciones y proyectos. Hoy en día hay muchos chicos que se pudieron superar, mediante capacitaciones para poder acceder a derechos que se le imponen.
 Rafael hace fútbol en la escuela de formación de la fundación DeSoCha a la cual está muy agradecido: “Es un logro que tuve en mi vida, estoy muy agradecido con los profes que me aceptaron así como soy” acota Rafael.
 En la argentina según el censo realizado en 2010, son 5 millones las personas que tienen algún tipo de discapacidad, lo que equivale al 12,9% de la población. Junto a esta, hay otras fundaciones que de alguna manera intentan aportar su granito de arena para que personas así, puedan tener una mejor inclusión en la sociedad.
“Nosotros no somos el fin, sino solamente un medio para que las personas puedan acceder a esos derechos negados” dice el Presidente de la fundación dejando en claro que desde la fundación solamente es el nexo para que los chicos puedan cumplir sus metas pero que no es el fin, ya que depende de muchos factores.
La historia de Rafael no es muy distinta de la de los demás chicos que integran la fundación, la valentía para afrontar los retos de la vida los caracteriza.
 También se crearon leyes para que los chicos tengan mayores accesos y recursos: “Cree la ley del instituto del deporte, la ley de sponsorización, la ley de becas deportivas y la ley de seguimiento de los pases interprovinciales que se producen en los menores, traje siempre lo que es la gestión deportiva” dice González.
 Pero no todas se pudieron concluir: “Las que funcionaron son la ley del instituto de deporte y la de sponsorización, que son la columbra vertebral del deporte Chaqueño. Lo que no se pudo aplicar fue la ley de becas, que implicaba establecer un cupo obligatorio, gratuito y que tengan todas las instituciones, esa no se llegó a aplicar” concluye González.
 En cuanto a las necesidades, no son un problema mayor, ya que con la ley de sponsorización y la del instituto del deporte pueden solventar los gastos que demandan las actividades, pero siempre que surge una colaboración emergente se pueden contactar con la fundación.
 También cuenta con edificio propio ubicado en Avenida Alberdi 644 de Resistencia, Chaco. Allí se dan las actividades.
“Yo creo que si aceptan a las personas con discapacidad y no hay tanta discriminación se van a dar más cosas de lo que se está logrando”, finaliza Rafael.
 DeSoCha, con aciertos y errores pero aportando a una parte de la sociedad, que muchas veces la tienen excluida.
 Se necesita empatía de la sociedad hacia estás personas, contenerlas y generar recursos y herramientas a su beneficio.
 Para colaborar pueden contactarse al mail fundaciondesocha@gmail.com o al teléfono 0362-4574859. Para más información pueden buscarnos en Facebook/fundacion.desocha y en Twitter @fundDesocha.























No hay comentarios.

Publicar un comentario

© Producciones Escolares Radio y Tv Chaco • Creado por Proyectos de Comunicacion Theme by Maira G.